Extra | Cultura para viajar
En períodos vacacionales, si no hago kilometraje con viajes, decido hacer kilometraje con cine, libros, teatro, arte y música, porque todos bien sabemos que la cultura también pone en marcha el motor de nuestro vehículo y nos hace movernos a través del intelecto y las emociones.
Madrid es una ciudad espectacular para poder emprender esos viajes que te llevan lejos sin salir de la M-30. Asentada en mi ciudad, en los descansos de estudio y creación (tarea de cualquier artista activo), saqué los billetes para montarme una travesía agradable. Esto me llevó a recordar las recomendaciones culturales que me marcaba hace años en mi blog y en mis comienzos de instagram durante la cuarentena de la COVID-19 y que finalmente concreté en esa Incubadora Musical con la que quiero acercaros la clásica en pequeñas dosis. Compartir aquello que me empuja a reflexionar, me hace reír, disfrutar, ralentizar el ritmo vital o desconectar de la ruidosa rutina, es algo que me nace. Quizás sea mi propósito ese Ikigai del que nos hablan los guruses del internet.
Por eso, hoy os traigo una entrega extra de Silencio, se escucha, para que, con la resaca vacacional, te montes un finde chachi esta semana que comienza.
Ir al Teatro de la Zarzuela a ver El Bateo y La revoltosa.
Nuestro género, lleno de esa picardía que nos caracteriza. Humor, amor, envidias, celos y verbena envueltas en una música llena de folclore del nuestro y con unas melodías que pellizcan. Disfruté mucho de esta propuesta el pasado viernes y más viendo a compañeras como Blanca Valido (en el papel de Soledad) y Lara Diloy a la batuta dirigiendo la función. Alegrarse por los logros de las mujeres de tu generación, ¡qué maravilla!
Puedes disfrutarla hasta el 27 de abril en el propio teatro y las entradas puedes adquirirlas aquí.
Vida Perfecta una serie de Leticia Dolera que está en Movistar+
Si lo tuyo es descansar en casa, esta serie de dos temporadas refleja muy bien algo que nos sucede a cualquiera: cómo nos enfrentamos a la vida cuando esta no coincide con el cuento que nos han vendido de lo que tenía que ser y proyectábamos en nuestra más tierna infancia. Por supuesto, con mirada feminista. Me ha flipado el trabajo que hace la actriz Aixa Villagrán, un personaje tan tierno, indefenso y huidizo como divertido.
Romper el círculo
Si eres más de pelis que de series, te traigo algo que te encoge el corazón y que te puede hacer pensar. En esta sociedad tan líquida y cambiante en la que las relaciones sentimentales están en plena revisión de roles (y que siga así), esta adaptación de la novela de Colleen Hoover dirigida por Justin Baldoni y con Blake Lively como protagonista del drama, te acerca, con una bonita metáfora floral una historia de maltrato, de cómo se tiende a repetir patrones y de cómo se puede salir de ellos. Y de lo sabia que es la intuición y el poco caso que le hacemos. También en Movistar+
Proust y las artes en el Thyssen.
El Museo Thyssen, -uno de mis museos favoritos por su comisariado en las exposiciones temporales-, nos propone un viaje de la mano de este escritor y lo que el arte y su relación con artistas de otras disciplinas, supusieron en su obra. En la última sala escucharás la Sonata para violín y Piano de Cesar Frank.
Bien es cierto que, ya que estás allí, te propongo que disfrutes con calma de su colección permanente. Me encanta todo el fondo impresionista y expresionista que tiene este museo.
También he tenido tiempo para la lectura, pero no tengo ninguna novela terminada recientemente que recomendaros. Ando leyendo a Truman Capote y su mítico A Sangre fría.
Sin más, disfrutad de la vida y la cultura.
Os dejo este dúo de La Revoltosa en el que Felipe y Mari Pepa se lanzan con valentía a eso del amor.
Abrazos
Juana cello